Estas son las tres causas que provocan más accidentes mortales en España

SEGURIDAD VIAL

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha subrayado los tres motivos aprovechando la presentación de la campaña de verano

Estas son las dos causas que provocan más accidentes mortales en España

Estas son las dos causas que provocan más accidentes mortales en España

EFE

En el marco de la campaña de verano "A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias", la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una importante advertencia sobre las causas principales de accidentes mortales en España. Esta iniciativa busca concienciar a los conductores sobre los peligros del alcohol al volante y promover una conducción segura durante los meses más críticos del año.

La DGT ha señalado que las distracciones al volante son la principal causa de accidentes mortales, representando el 31% de los casos. Las distracciones pueden incluir el uso del teléfono móvil, la manipulación de dispositivos de navegación o incluso la interacción con otros pasajeros.

Lee también

Un radar que aumenta la velocidad máxima permitida en una autopista y que, además, mejora la seguridad, lo nunca visto

Antonio Regidor
Los radares de tramo son en realidad cámaras lectoras de matrículas.
Lee también

la DGT da la voz de alarma: tres de cada cuatro motoristas mueren en estas carreteras de España

Redacción/efe
Más vale tener todo en regla si sufrimos un accidente.
Lee también

Las ciudades más multonas de España y el ayuntamiento que recauda más de 200 millones de euros al año, la mitad de lo que recauda la DGT

Antonio Regidor
A partir de este lunes los vehículos no aptos para la ZBE podrán ser sancionados

En segundo lugar, el consumo de alcohol está detrás del 29% de los accidentes mortales. Con esta campaña, la DGT enfatiza la importancia de la tolerancia cero al alcohol cuando se conduce. "A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias" es el mensaje clave para erradicar esta peligrosa práctica.

La velocidad inadecuada, que representa el 23% de los accidentes mortales, se posiciona como la tercera causa principal. Mantener una velocidad adecuada no solo es crucial para la seguridad del conductor, sino también para la de todos los usuarios de la vía.

Enfoque en la seguridad de los moteros

Este verano, Tráfico también pone especial atención en los motoristas. Aunque las motocicletas solo representan el 3% del tráfico en España, los motoristas constituyen el 25% de los fallecidos en accidentes de tráfico. La vulnerabilidad de los motoristas y la necesidad de fomentar una conducción responsable y segura entre este grupo son aspectos esenciales de la campaña de la DGT.

Para reducir estos factores de riesgo, la DGT implementará una serie de medidas durante los meses de julio y agosto. Habrá un aumento de controles de alcoholemia y drogas, así como una mayor vigilancia en las carreteras para detectar conductas peligrosas como el uso del móvil al volante y el exceso de velocidad.

Además, se intensificarán las campañas de concienciación a través de medios de comunicación y redes sociales, con el objetivo de llegar al mayor número de conductores posibles. La DGT también recomienda a los moteros utilizar siempre el casco y ropa protectora, y a todos los conductores, respetar las señales de tráfico y mantener una velocidad adecuada.

La campaña "A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias" es un recordatorio crucial de la responsabilidad que conlleva conducir. La DGT insta a todos los conductores a tomar conciencia de los peligros y a contribuir a unas carreteras más seguras para todos. La seguridad vial es una tarea de todos y cada pequeño esfuerzo cuenta para reducir los accidentes mortales en nuestras carreteras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...