Ideas de batidos sanos

Ideas para hacer batidos sanos, ricos y… ¡con mucha proteína!

Te damos diferentes opciones e ideas para hacer batidos sanos y altos en proteínas para la hora del desayuno o la merienda.

24 de marzo de 2023

Lo batidos sanos o smoothies son una opción muy rica para el desayuno, merienda, o para saciar el hambre entre horas. Los hay de tantas variedades que imaginemos y queramos, pues es algo que cualquiera podemos hacer.  

La dificultad está en cuando queremos que estos batidos tengan propiedades adaptadas a nuestra salud: proteínas, fibra, vitaminas… 

Por eso, te damos distintas ideas para hacer batidos saludables, ricos, con proteínas y propiedades para que los disfrutes cuando quieras.  

Combo de proteínas en tus batidos sanos 

El patrón que se debe seguir para que sea alto en proteínas es sencillo. La avena, el plátano y la leche son tus mejores aliados. A partir de aquí puedes hacer tantas combinaciones como quieras, pero nosotros tenemos claras nuestras recomendaciones.  

Los batidos de poteínas serán tus mejores aliados para las meriendas

Antioxidantes y proteínas 

Una combinación muy fresca y rica es combinar los antioxidantes. Casi todas las frutas poseen esta propiedad. Melocotón, kiwi, frutos rojos como las fresas, frambuesas, moras y sobre todo arándanos. Junto con nuestro ‘combo’ de proteínas quedará un sabor muy dulce y frutal.  

Con los antioxidantes, también se encuentra el cacao en polvo. Si lo tomamos del 70% en adelante será una opción muy buena para darle un toque de chocolate a tu batido.  

Fibras y proteína 

La fibra ayuda al tránsito digestivo, mejora las digestiones pesadas y disminuye el riesgo de enfermedades infecciosas o cardiovasculares. Si volvemos a mezclar la avena y el plátano con frutas ricas en fibras como las peras, ciruelas, higos o kiwis. Quedará una combinación muy saciante y perfeta para un buen desayuno. 

Con estas ideas para batidos sanos tienes decenas de opciones para merendar o desayunar

Vitaminas y proteína 

El mundo de las vitaminas es amplísimo, existen de todo tipo y cada una con beneficios distintos para nuestro organismo. Es cierto que prácticamente todas las frutas y verduras contienen vitaminas, pero te dejamos una pequeña lista para que elijas tus combinaciones preferidas.  

El aguacate, el kiwi, las uvas y la piña son las que más contienen, como la A, B1, C, D, y E. Los cítricos, las fresas y la sandía, que contienen magnesio hierro y potasio. 

‘Combos’ ricos para batidos sanos 

Tras las recomendaciones, ya puedes crear tu smoothie ideal a tu gusto, eligiendo las frutas con las propiedades que mejor se adapten a ti. En Con Mucha Gula te dejamos esta combinaciones muy ricas y nutritivas para que te inspires.  

De base llevan el plátano, la avena (opcional) y leche o yogurt, para aportarles esa distintiva cremosidad, dulzor y nivel proteico. Las cantidades dependerán de la cantidad que te apetezca y del sabor que más quieres que destaque. Te recomendamos que vayas probando y jugando hasta dar con tu sabor perfecto. Le puedes agregar endulzantes como sirope de agave, miel o canela, aunque si el plátano está muy maduro (marrón o negrizco por fuera) estará muchísimo más dulce. 

  • Clásico: plátano, avena, leche y fresas. 
  • Goloso: plátano, yogurt, leche y cacao puro. 
  • Frutos del bosque: plátano, leche, arándanos y frambuesas. 
  • El verde: plátano, avena, aguacate y leche. 
  • Rico en vitaminas y fibras: plátano, yogurt, kiwi y ciruela.  
  • El rosa: plátano, yogurt de fresa, fresas y frambuesas.
  • Veraniego: plátano, leche, melocotón y sandía.
Jesús Sánchez Celada

Jesús Sánchez Celada es Periodista gastronómico y director de la revista Con Mucha Gula. Su contribución al periodismo gastronómico va más allá de Con Mucha Gula, consolidándose como figura multifacética en el panorama... Ver más sobre el autor