Suscríbete a
ABC Premium

Más de 30 bomberos de Sevilla faltan a su puesto de trabajo y obligan a cerrar dos de los parques

El Ayuntamiento los acusa de «huelga encubierta», coincidiendo con la negociación con los sindicatos para mejorar las condiciones de trabajo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios

Los cuatro parques de bomberos de Sevilla estarán en obras en 2025

El parque central de Bomberos junto al Puente de San Bernardo JUAN FLORES
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La falta de acuerdo entre el gobierno de José Luis Sanz y los sindicatos del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla acerca de la negociación de las horas extra de la plantilla provocó ayer una situación inédita en la ciudad. Según informaron fuentes municipales a este periódico, un grupo de aproximadamente 30 efectivos de este servicio municipal se ausentó de su puesto de trabajo, alegando supuestamente una baja por enfermedad que no justificaron con ningún documento oficial. La situación provocó que dos de los parques quedaran desasistidos y que incluso uno de ellos, el de Pino Montano, tuviera que cerrar sus puertas.

Desde el Consistorio se considera que esta postura de los trabajadores de la plantilla del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios escenifica una especie de «huelga encubierta» de los Bomberos de Sevilla, asegurando que se dejó desasistida a la ciudad ante una posible emergencia. Por su parte, el colectivo sindical que los representa aseguró que lo ocurrido no se trataba de una huelga sino de la decisión adoptada por la que se negaban a seguir realizando horas extra hasta que se alcanzara un acuerdo con Recursos Humanos en la negociación de las condiciones de trabajo y la cobertura de las vacantes que actualmente existen en la plantilla. De hecho, tanto en el parque de Pino Montano como en el de San Bernardo se colocaron varias pancartas en las que reclamaban al alcalde José Luis Sanz el cumplimiento de sus compromisos. «Sevilla en peligro», rezaba en una de ellas.

Según un comunicado hecho público por el sindicato CSIF a través de sus canales oficiales, sus representantes han solicitado al gobierno municipal que se actualice la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Sevilla y que, además, se finalicen «a la mayor brevedad» las actuales convocatorias de nuevas plazas en la categoría de bombero, así como las de estabilización de sargento de extinción y de sargento conductor. En este sentido, reclaman que, una vez que finalicen estos procesos, se proceda al cese inmediato de los nombramientos temporales que han quedado fuera de la legalidad, insistiendo en la necesidad de que se dé cobertura a todas las vacantes disponibles «por los procedimientos legales que están establecidos».

A finales del pasado mes de enero, en el transcurso de una rueda de prensa en el parque de bomberos de San Bernardo, el alcalde de Sevilla manifestó su compromiso para mejorar la actual plantilla a lo largo del año 2025 «con unos cien efectivos más». En concreto, José Luis Sanz explicó que «45 de ellos lo harán seguro en 2025 y puede que a final de año se sumen otros 67 más». Unos refuerzos «en los que vamos a seguir trabajando el resto de los años que nos queden de mandato». Además, el compromiso municipal también incluye «la necesaria mejora de sus condiciones laborales y salariales», aunque desde la plantilla no comparten esta visión oficial.

«Apelo a su responsabilidad»

Esta misma mañana, el alcalde José Luis Sanz ha dado a conocer que los trabajadores estaban estudiando una de las últimas ofertas que se había puesto sobre la mesa por parte del Ayuntamiento y que estaba a la espera de conocer cuál era la postura de los bomberos al respecto. Eso sí, ha advertido de la paradoja de que «ahora que llega la Semana Santa y la Feria es cuando nos acordamos de todas esas reivindicaciones que llevamos años haciendo», aunque las calificó como «justas» y como una muestra más de «los años de abandono a los que han sido sometidos» por anteriores gobiernos.

Sanz ha recordado que «el colectivo de los Bomberos es uno de los primeros del que nos hemos acordado cuando llegamos al Ayuntamiento», añadiendo que «este año se van a licitar 15 millones de euros para nuevos parques de bomberos o mejoras en los actuales». Además, «fue nuestra la iniciativa de sentarnos con ellos para empezar a mejorar las condiciones laborales que tenían», aunque «es imposible hacerlo en menos de dos años». Finalmente, ha apelado a la «responsabilidad» de la plantilla para que no pongan en riesgo la cobertura de los próximos grandes eventos en la ciudad y para que «con su trabajo y esfuerzo hagan que esta ciudad sea mucho más segura».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación