Con la llegada de las cámaras digitales y posteriormente los smartphones marcas como Canon se han quedado en la retaguardia centrándose en sectores como el de la fotografía profesional o las DSLR. Esto sin embargo no significa que de vez en cuando veamos algún gadget curioso que busque nuevos nichos de mercado, como la nueva y curiosa PowerShot ZOOM de Canon. Y no es la primera vez que hacen estos intentos.
La última "cámara" de Canon ha aparecido en una página de financiación japonesa y recuerda mucho a cámaras de acción como las GoPro. Su característica principal sin embargo no es tanto ser resistente como ofrecer un enorme zoom. De ahí que su forma sea algo más alargada.
Esta cámara tiene en su interior un sensor CMOS de 12,1 MP y 1/3" de tamaño. Es capaz de capturar vídeos en 1080p Full HD, aunque no especifican los fotogramas por segundo. Las especificaciones mencionan un ISO máximo de 3.200, estabilización de imagen y autonefoque de rostros.
No hay detalles exactos sobre qué almacenamiento ofrece, aunque sí que indican que trae una microSDXC. También se empareja con el smartphone para enviar ahí el contenido y verlo en la pantalla del móvil. Su conexión de carga y envío de datos es mediante USB-C

Según Canon, la PowerShot Zoom permite tres modos de disparo con zoom en distancias focales equivalentes a 100 mm, 400 mm y 800 mm. Aquí sin embargo hay truco, sólo las dos primeras son mediante zoom óptico y la de 800 mm es digital. Esto significa que en realidad el zoom máximo es un recorte por lo que se pierde resolución y calidad de la imagen final.

Por lo demás, esta cámara monocular tiene simplemente cinco botones: encendido/apagado, menú, zoom, disparo de fotografía e inicio de grabación. Es relativamente sencilla y pequeña. Disponible en un sólo color blanco.
Ofrecer algo que el smartphone no ofrece
La cámara se presenta como una solución para aquellas situaciones en las que la cámara del teléfono inteligente no sea suficiente. En otras palabras, para aquellas situaciones en las que necesitamos hacer zoom y el usar el móvil signifique tener una imagen extremadamente pixelada por los recortes digitales. Incluir un zoom óptico en dispositivos tan pequeños como el móvil no es tarea sencilla y apenas estamos comenzando a ver a algunos fabricantes apostar por tecnologías de zoom óptico de varios aumentos, como el caso de OPPO.

Ahora bien, falta ver si esta razón es suficientemente de peso como para llevar un producto extra encima. ¿Cuántas fotografías o videos a larga distancia se hacen? A menudo sólo en ocasiones o eventos especiales se requiere de tantos aumentos. Sea como sea, probablemente tenga un pequeño nicho de mercado. De momento Canon la está financiando y ha obtenido más de un 3.000% de lo que requerían. Su precio de venta es de unos 300 euros al cambio, sin fecha de venta aún.
Vía | PetaPixel
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
A ver, el ejemplo del fútbol no se yo, gente fanatica del futbol no suele ser gente muy entendida de estas cosas xd, (y otras muchas)
r_penrose
Parece una buena idea para los que dejamos atrás las cámaras reflex y sólo llevamos el teléfono encima la mayor parte de las veces. El problema del móvil es que no puedes hacer una buena foto si el objeto está un poco alejado.
Con mi reflex suelo llevar un objetivo 18-400 con f:3.5 en el mejor de los casos, el 30 fijo y muy luminoso (f:1.2) y el 18-50 básico de serie. Puedo elegir entre la mochila cargada con todo o el móvil y este cacharrito.
En muchas (muchas) ocasiones la diferencia de peso y la posibilidad de tenerlo todo al alcance gana al extra de calidad o creatividad de la reflex.
Si sólo quieres fotos para mandar con WhatsApp te sobra este cacharro... y la cámara de la mayor parte de los móviles actuales.
iagoi
Para el ejemplo de fútbol lo veo inutil totalmente, con el zoom estarías yendo por detrás de la jugada todo el rato.
No me gustan este tipo de gadgets, son los perfectos para mirones en playas, etc. Además lo veo caro, dudo que la calidad sea acorde con el precio.
imanol.salinas
Ver un partido en MODO DIOS con esto y la batamanta...
Usuario desactivado
está bien que prueben cosas diferentes, pero esto está más muerto que vivo xd. Alguien que le gusta la fotografía de natureleza sabe lo que tiene que comprar y no, no es esto. El furbol pues es furbol, cualquier mierda les vale xd curioso pero no demasiado útil.
davidv01
Suena espectacular para aquellos que nos gusta irnos de paseo y tomarle fotos a la naturaleza, en especial a las aves.
La imagen se pasa al celular por Bluetooth o habría que instalar alguna app? En todo caso, un artefacto que no sobra para el que le guste la fotografía.
Piter_Parking
lo veo caro para la funcionalidad tan concreta que tiene... hay cámaras digitales de esas de objetivo fijo con zooms ultra potentes que rondan ese precio y no tienes que estar con el ojo puesto en el aparato... que lo veo algo bastante incómodo de usar.
brunoaxayacatl
Ok, lo diré yo: A los voyeuristas se les pondrán los dientes largos.
Dudo que alguien, además de los que seguimos páginas de tecnología, sepan lo que es, cuando se use en la calle.
Guybrushh
Esta claro que será para un nicho muy pequeño de consumidores
guilleid15
Más allá del precio, que no lo juzgo porque 400mm equivalente (y 800mm con trampas). Mi mayor duda es, grabar o fotografiar algo a distancia (como para que sea útil para dicha distancia focal) sujetando con la mano debe ser bastante complicado.
mauricioezequielurdaniz
Me gusta, me parece curioso, pero lamentablemente no tengo esperanzas en su autoenfoque con el iso que maneja y sus 400mm. En la práctica no creo que funcione.
ondersotomayor
Bueno se ve que tiene su nicho puede no dudo que tenga el éxito suficiente como para triunfar y que otras marcas saquen su versión
inigozabaleta
En la ficha tecnica indica que puede grabar a 30/24 fotogramas por segundo.
josemanuelbastidaexposito
Así va la fotografía que estos aparatejos o un móvil, sustituyen a una reflex o a una compacta.
encontra
Pues a mí me parece interesante! Soy aficionado a la fotografía (aficionadillo, nada que se acerque a lo pro) y cada vez hay menos empresas de fotografía, y las que hay se centran en la gama más profesional.
Sin embargo, para lo que nos gusta algo la fotografía, son muchas las que nos quedamos sin hacer si solo vamos con el móvil, simplemente porque los móviles hay fotografías que no pueden hacer.
Si con un aparato de ese tamaño puedo empezar a tomar fotografías de (casi) cualquier tipo y no voy a tener que ir cargado con una cámara, objetivos, etc, que al final son 1,5kg, me parece que el concepto puede ser interesante.
La realidad es que la gente cada vez genera más contenido audiovisual para sus RRSS, y supongo que cada vez querrán hacer fotos más "resultonas" que con un móvil pueden resultar imposibles de realizar.
rogerdnotriebl
Ya lo hizo kodak y no funcionó.