Cuento infantil: Los tres cerditos y el lobo feroz

Cuento corto para leer online de "Los tres cerditos y el lobo feroz".
cuento-infantil-tres-cerditos

El cuento de "Los tres cerditos y el lobo feroz" es una fábula de la literatura infantil cuyo origen se remonta a inicios del siglo XIX. Es una de esas lecturas amenas y divertidas que no pasan de moda. El cuento narra las peripecias de un listo cerdito y sus dos hermanos que intentan deshacerse de la persecución de un lobo feroz. Sin duda, el cuento es una oda a la previsión, la astucia y la inteligencia, así como un enaltecimiento al sentido de la responsabilidad y la perseverancia.

Origen y evolución de "Los tres cerditos y el lobo feroz"

El cuento clásico del siglo XIX

La fábula de "Los tres cerditos y el lobo feroz" tiene sus raíces en el folclore europeo del siglo XIX. Se desconoce su autor original, pero se cree que era una historia que pasaba e unos a otros por la tradición oral. Se publicó por primera vez en 1890 en Gran Bretaña. Formaba parte de una colección de cuentos que recopiló Joseph Jacobs.

Es un cuento clásico de los imprescindibles en la literatura infantil, que tienen una narrativa sencilla pero efectiva capaz de capturar la atención de los más pequeños.

Adaptaciones y versiones modernas

Con el paso del tiempo, el cuento ha sido adaptado en múltiples formatos, desde libros ilustrados hasta películas animadas. Todas mantienen la idea original, aunque se van adaptando a los distintos momentos culturales. Las adaptaciones han explorado diferentes perspectivas, llegando a ponerse en la piel del lobo feroz. A pesar de las variaciones, la esencia permanece.

Cuento infantil: Los tres cerditos y el lobo feroz
Los tres cerditos y el lobo feroz. Fuente: Freepik

La historia de los tres cerditos

En pleno corazón del bosque vivían tres cerditos, que eran hermanos. Su vida en el bosque era muy tranquila y divertida, paseaban a menudo, cantaba y jugaban sin parar. Sin embargo, siempre les acechaba un peligro: el feroz lobo.

Un día, el cerdito mayor les hizo una propuesta a sus hermanos. ¿Y si construimos una casa donde podamos sentirnos seguros de las amenazas de ese lobo? Los hermanos estuvieron de acuerdos y, ni cortos ni perezosos, se pusieron manos a la obra.

Cada uno construyó su propia casita. El más pequeño decidió hacerla de paja ya que esta era muy blanda y se podía sujetar con facilidad. De esa manera, no necesitaría esforzarse mucho, podría terminar pronto e irse a jugar. El hermano mediano hizo su casa de madera pues había muchos troncos por los alrededores. Así terminaría en un santiamén y podría jugar.

A diferencia de sus hermanos, el cerdito mayor decidió construir su casa con ladrillos. Era consciente de que necesitaría mucho esfuerzo y que tendría que invertir más tiempo que sus hermanos pero, como recompensa, tendría una casa más fuerte y resistente. De esa manera, estaría a salvo del lobo e incluso podría ponerle una chimenea donde asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias.

Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaron y bailaron felices pues ya no tendrían que preocuparse nunca más por las amenazas del lobo feroz. Sin embargo, al poco rato, apareció el lobo y se dirigió directamente hacia los cerditos. Estos salieron corriendo hacia sus casas, pensando que allí estarían a salvo. Grande era el miedo, pero mayor fue el orgullo cuando los tres se sintieron seguros dentro de sus casas. Aunque esa alegría duró poco.

El lobo se dirigió a la casa del cerdito más pequeño. Después de mucho gritar y batallar con la puerta para poder entrar, sin conseguirlo, se apartó y comenzó a soplar sobre la casa. Sopló con todas sus fuerzas hasta que la casita de paja se vino abajo. El cerdito pequeño tuvo que salir corriendo para protegerse en la casa de su hermano mediano.

El lobo lo persiguió hasta la otra casita, donde los cerditos cantaban felices por haber escapado. Una vez más, el lobo arremetió contra la puerta para intentar entrar. Al ver que no podía, se alejó furioso y comenzó a soplar con todas sus fuerzas. La madera crujió y las paredes, que parecían tan fuertes, cayeron como si fueran palillos. Los cerditos salieron disparados hacia la casa de su hermano mayor.

Con un hambre atroz, el lobo persiguió a los cerditos hasta la casa de ladrillos. Los cerditos cantaban y bailaban de alegría hasta que escucharon al lobo intentando abrir la puerta, como había hecho antes. En cierto punto, el lobo se alejó y comenzó a soplar sobre la casa. Sopló, una y otra vez, pero a diferencia de las casitas anteriores, la casa de ladrillos era muy resistente y no consiguió derribarla. Entonces vio la chimenea y se le ocurrió entrar por allí.

El lobo trepó por la chimenea y comenzó a descender pero el cerdito mayor se percató y echó leña al caldero donde estaba haciendo una sopa de nabos. El lobo fue a parar al caldero de agua caliente, salió disparado de un solo brinco y no paró hasta llegar al lago. Los cerditos nunca más lo volvieron a ver.

Cuento infantil: Los tres cerditos y el lobo feroz
El cuento de los tres cerditos para niños. Fuente: Freepik - lookstudio

La previsión y la astucia como valores centrales

La previsión y la astucia son valores fundamentales que guían a los tres cerditos. Cada uno de ellos representa un enfoque diferente ante la vida y los desafíos, y todos pueden aprender algo de los demás. Mientras que los hermanos menores optan por soluciones rápidas y poco duraderas, el cerdito mayor elige un camino más difícil, pero seguro. Es un cuento que nos recuerda la necesidad de ser astuto y pensar a largo plazo.

Construcción de las casas: paja, madera y ladrillos

La construcción de las casas simboliza las elecciones y las consecuencias de nuestras elecciones. El cerdito menor construye su casa con un material fácil de manejar pero poco resistente. El hermano mediano opta por la madera, pero sigue siendo vulnerable. Solo el cerdito mayor construye su casa de ladrillos, aunque sabe que cuesta más, también entiende que obtendrá el mejor resultado.

El lobo feroz y su estrategia

Ataques a las casas de paja y madera

También nos debemos fijar en el punto de vista del lobo feroz, ya que podemos aprender de su astucia y persistencia.

Su primera parada es la casa de paja, que no supone reto para él, al igual que la de su hermano mediano. Estos eventos subrayan la fragilidad de las soluciones rápidas, pero también la capacidad del lobo para conseguir sus objetivos.

El intento de entrar por la chimenea

Al llegar a la casa de ladrillos, el lobo feroz se enfrenta al mayor desafío. Como sabe que no la puede derribar, busca la manera más eficaz de entrar: por la chimenea. Así que dicho y hecho. Solo que el cerdito mayor, que ha pensado en todo, había puesto un caldero de agua caliente en la chimenea. Este desenlace resalta la importancia de la inteligencia y la preparación ante las adversidades.

Cuento infantil: Los tres cerditos y el lobo feroz
El cuento de los tres cerditos no pasa de moda. Fuente: Freepik

El simbolismo de la casa de ladrillos

Esfuerzo y seguridad frente a la adversidad

La casa de ladrillos no solo es una estructura física, sino también un símbolo de esfuerzo, dedicación y previsión. Representa el trabajo bien hecho y la tranquilidad de tomar decisiones inteligentes. A través de este simbolismo, el cuento enseña a los niños la importancia de invertir tiempo y energía en crear bases sólidas en la vida (ya sea en sus relaciones, educación o cualquier otro aspecto). La casa de ladrillos es una metáfora de las cosas bien hechas.

La moraleja del cuento

Responsabilidad y perseverancia como lecciones de vida

La historia de "Los tres cerditos y el lobo feroz" ofrece una valiosa lección sobre la responsabilidad y la perseverancia. Con la experiencia de los cerditos, los niños aprenden a cuidarse, a tomar decisiones con cabeza, a planificarlo todo y a ser precavidos. Este cuento fomenta la idea de que, aunque el camino puede parecer demasiado complicado al principio, los frutos del esfuerzo y la perseverancia son maravillosos. Las lecciones de vida que ofrece esta fábula son atemporales y por eso no pasa de moda.

Recursos adicionales sobre "Los tres cerditos y el lobo feroz"

Cuento "Los tres cerditos y el lobo feroz" para leer a los niños

Para aquellos que desean compartir este cuento con sus hijos, a parte de esta versión de Ser Padres puedes encontrar múltiples recursos: desde libros ilustrados hasta versiones digitales. Leer el cuento a los niños no solo fomenta el amor por la lectura, sino que también les permite aprender las valiosas lecciones que ofrece.

Vídeo del cuento "Los tres cerditos y el lobo feroz"

Existen diversas adaptaciones en vídeo del cuento "Los tres cerditos y el lobo feroz", lo que permite a los niños divertirse y disfrutar de la narrativa de manera interactiva. Ver el cuento no sustituye a la lectura, pero es un complemento enriquecer la experiencia de aprendizaje de los más pequeños.

Recomendamos en